Esto de compartirlo y que te lo pidan está bueno, porque ahora queda escrito. Si no se entiende algo, me dejan un comentario e intento que quede más claro.
Patrón carterita semicircular
Materiales:
Hilo de algodón bien finito en rosa y lila.
Cadena de 65 cm de largo
Un botón
Aguja de crochet 00
Un pedacito de tela para hacerle el forro
Opcional: un cierre de 18 cm.
Llamo aumento a dos varetas en el mismo punto base. Entre paréntesis pongo la cantidad total de puntos que quedan en la fila.
Cuerpo (tejer 2)
Se teje ida y vuelta, formando el semicírculo.
En rosa
1° Fila: Tejer 1o cadenas y sobre la primera realizar 6 varetas (7).
2° Fila: realizar 3 cadenas para subir, una vareta en el mismo punto y luego repetir 6 veces 1 aumento (14).
Cambio a lila
3° Fila: realizar 3 cadenas para subir, 1 aumento y luego repetir 6 veces 1 vareta y 1 aumento (21).
4° Fila: realizar 3 cadenas para subir, 1 vareta 1 aumento y luego repetir 6 veces 2 varetas y 1 aumento (28).
Cambio a rosa
5° Fila: realizar 3 cadenas para subir, 2 varetas 1 aumento y luego repetir 6 veces 3 varetas y 1 aumento (35).
6° Fila: realizar 3 cadenas para subir, 3 varetas 1 aumento y luego repetir 6 veces 4 varetas y 1 aumento (42).
Cambio a lila
7° Fila: realizar 3 cadenas para subir, 4 varetas 1 aumento y luego repetir 6 veces 5 varetas y 1 aumento (49).
8° Fila: realizar 3 cadenas para subir, 5 varetas 1 aumento y luego repetir 6 veces 6 varetas y 1 aumento (56).
Cambio a rosa
9° Fila: realizar 3 cadenas para subir, 6 varetas 1 aumento y luego repetir 6 veces 7 varetas y 1 aumento (63).
10° Fila: realizar 3 cadenas para subir, 7 varetas 1 aumento y luego repetir 6 veces 8 varetas y 1 aumento (70).
Ya terminamos el semicírculo, ahora vamos a tejer el rectángulo que va arriba del mismo para esto, con la misma lana que venimos tejiendo realizar 3 cadenas para subir , realizar una vareta más sobre la primer vareta que queda de costado y luego dos varetas sobre cada una de las varetas de costado que nos quedan como base (quedan 40 varetas). Realizar tres hileras más de 40 varetas (recuerden que el primer punto vareta se reemplaza con 3 cadenas para subir).
Presilla
En una de las dos mitades, retomar los 8 puntos centrales (quedan 16 puntos de cada lado) y realizar 4 filas de 8 varetas y luego correrse con un par de puntos enanos y realizar 3 varetas, una cadena (para el ojal), tres varetas todas que pican sobre el centro de las 8 varetas, volver a correrse con un par de punto enanos hasta el borde y volver realizando dos varetas sobre cada punto (incluyendo la cadena del ojal, son 14 varetas).
Terminación
Unir las dos mitades con una hilera de medio punto, con el mismo hilo que venimos tejiendo tejer medios puntos sobre la mitad de una cadena de 65 cm unir con un punto enano al comienzo y tejer alrededor de toda la abertura superior y la presilla una hilera de medios puntos para aprolijar, terminar de darle la vuelta a la otra mitad de la cadena. Si no tienen cadena, también se puede hacer una cadena y sobre ella una hilera de medio puntos al volver.
Colocar el botón, realizarle un forro de tela para que dure más y listo. También se puede agregar un cierre para que quede más cerrada.
Buen tejido.
Flavia