
Me gustó mucho hacerlas y por eso que hice muchas.

Igual mucho no duraron, porque mi familia es grande y en el almuerzo cada uno se agarró la suya.
De regalo les dejo el patrón :)
Patrón Mini Arañita por Flavia de Punto Perdido
Recordar que aumento significa tejer dos medios puntos sobre el mismo punto base y disminución tejer dos puntos que cierran juntos.
Si no les sale la anilla mágica, se puede reemplazar tejiendo dos puntos cadenas y realizando en la segunda cadena la cantidad de puntos pedidos.
Al finalizar cada fila se indica entre paréntesis la cantidad de puntos de la fila, en las filas múltiples se indica también la cantidad de puntos total (para tejerlo en espiral).
En negro
1° Fila: Sobre una anilla mágica colocar 6 medios puntos. (6)
2° Fila: Aumento, repetir 6 veces (12)
3° Fila: 1 medio punto 1 aumento, repetir 6 veces (18)
4° - 5° Filas: 18 medio puntos (18) (36)
6° Fila: se teje agarrando sólo la hebra de atrás, 1 medio punto 1 disminución, repetir 6 veces (12)
7° Fila: 6 disminuciones (6) (yo en la mitad de esta fila aprovecho para rellenar con un poquito de vellón siliconado).
Con la hebra que queda aprolijar el cierre.
Retomar en la marquita que quedó en la 6° Fila para realizar las patitas de la siguiente manera:
4 puntos cadenas, 3 puntos enanos para volver, un punto enano en la siguiente marquita de la base. Repetir esto 4 veces para realizar las 4 patas de un lado.
Hacer 4 puntos enanos para deslizarse y volver a repetir lo anterior para formar las otras 4 patas.
Quiero dedicar este patrón a mi ahijada Camila y a su hermanita Agustina, cada 31 de octubre festejamos que están sanas y cada día más lindas (soy una madrina babosa).
Cualquier duda, me dejan un comentario y veo si puedo ayudarlas. Si las hacen, avisen que me encanta verlas.