martes, 19 de agosto de 2025

Patrón El Arca de Noé mini




Indicaciones generales

Los tejí con hilo de algodón 8/6 (grosor medio) y aguja 1,25.  Les pongo esta foto para que vean el tamaño, son un poco más grande que un capuchón de birome.



Salvo que se lo indique se teje en espiral.  Se coloca entre paréntesis la cantidad de puntos que tiene la fila.  Si son varias filas se indica en un segundo paréntesis la cantidad de puntos total de todas esas vueltas.

La bastilla se realiza con aguja lanera, se pasa por la hebra delantera de todos los unos y se tira para fruncir.

Base de todos los muñecos
 

Brazos (tejer 2)

Fila 1: 4 medios puntos en una anilla mágica (4).
Fila 2: 4 medios puntos (4).

Cortar la hebra larga y realizar una bastilla para cerrar.

Patas (tejer 2)

Fila 1: 4 medios puntos en una anilla mágica (4).
Filas 2 y 3: 4 medios puntos (4) (8).

Cortar la hebra larga y realizar una bastilla.

Cabeza y cuerpo (excepto para la jirafa)

Se comienza por la cabeza.

Fila 1: 6 medios puntos en una anilla mágica (6).
Fila 2: 6 aumentos (12).
Fila 3: repetir 6 veces: 1 medio punto 1 aumento (18).
Filas 4 a 7: 18 medios puntos (18) (72).
Fila 8: repetir 6 veces: 1 medio punto 1 disminución (12).

En este momento bordamos/cocemos el hocico/boca/bigotes.  Colocamos los ojos en entre las filas 5 y 6 con tres puntos de separación (salvo que el animal indique otra cosa).  Cosemos/atamos/tejemos las orejas.

Comenzar a rellenar con vellón psiliconado.

Fila 9: repetir 6 veces: 6 disminuciones (6).

Terminar de rellenar la cabeza y comenzar a tejer el cuerpo.

Fila 10: 6 aumentos (12).
Fila 11 a 13: 12 medios puntos (12) (36).

Coser los brazos a los costados sobre la fila 11.

Fila 14: Repetir 3 veces: 2 medios puntos 1 disminución (9).

Cortar la hebra larga, rellenar con vellón psiliconado y realizar una bastilla para cerrar.

Coser las piernas sobre la fila 13 (yo las coso móviles para que se siente).

Carpincho




Hocico (en marrón oscuro)

Base: 4 cadenas (la última es para hacer el giro, empezamos a tejer en el segundo punto a partir de la aguja).
Fila 1: 1 aumento 1 medio punto 1 aumento, tejer del otro lado de la cadena 1 aumento 1 medio punto 1 aumento (8).
Fila 2: 8 medios puntos (8).

Cambiar a marrón claro.

Fila 3: 8 medios puntos (8).

Dejar la hebra larga para coser a la cabeza.  Bordar con negro la boca.

Orejas (tejer 2, en marrón oscuro)

Fila 1: 6 medios puntos en una anilla mágica (6).

Dejar las dos hebras para atar a la cabeza.

Armado

Tejer en marrón claro hasta la fila 8 de la cabeza.  
Coser el hocico entre las filas 5 y 7.   
Colocar los ojos de seguridad al costado del hocico (entre las filas 5 y 6)  dejando un punto de distancia del hocico.  
Pasar los hilos de las orejas sobre la fila 4 (uno entre las filas 3 y 4 y el otro entre las filas 4 y 5) y atar fuerte por dentro.
Terminar de tejer la cabeza y el cuerpo y coser brazos y patas como se indica en la base de todos los animales.

Elefante




Orejas (tejer 2 en el color elegido)

Fila 1: 7 medios puntos en una anilla mágica (7).
Fila 2: 7 aumentos (14).

Dejar la hebra larga para coser a la cabeza.

Trompa (en el color elegido)

Fila 1: 5 medios puntos en una anilla mágica (5).
Fila 2: 5 medios puntos agarrando solamente la hebra trasera (5).
Fila 3 a 7: 5 medios puntos (5) (25).
Fila 8: 5 aumentos (10).

Dejar la hebra larga para coser a la cabeza.

Cola (en el color elegido)

Se teje al tener el muñeco finalizado.  Enganchar una cadena en la fila 13 y tejer 3 cadenas y usando como base la segunda cadena tejida tejer 2 varetas que cierran juntas.  Rematar el punto y esconder los hilos.

Armado

Tejer en el color elegido hasta la fila 8 de la cabeza.  
Coser la trompa entre las filas 5 y 7.   
Colocar los ojos de seguridad al costado de la trompa (entre las filas 5 y 6)  pegado a la costura de la trompa.
Coser las orejas entre las filas 4 y 6.
Terminar de tejer la cabeza y el cuerpo y coser brazos y patas como se indica en la base de todos los animales.
Para finalizar tejer la cola.

Hipopótamo




Hocico (en gris)

Base: 5 cadenas (la última es para hacer el giro, empezamos a tejer en el segundo punto a partir de la aguja).
Fila 1: 1 aumento 2 medios puntos 1 aumento, tejer del otro lado de la cadena 1 aumento 2 medios puntos 1 aumento (12).
Filas 2 y 3: 12 medios puntos (12) (24).

Dejar la hebra larga para coser a la cabeza.  Bordar la nariz en la segunda fila del hocico, con los 2 puntos centrales del hocico de distancia.

Orejas (tejer 2 en gris)
Base: 3 cadenas (la última es para hacer el giro, empezamos a tejer en el segundo punto a partir de la aguja).
Fila 1: 1 medio punto 1 aumento, tejer del otro lado de la cadena 1 aumento 1 medio punto (6).

Dejar la hebra larga para atar/coser a la cabeza.

Cola (en gris)

Se teje al tener el muñeco finalizado.  Enganchar una cadena en la fila 13 y tejer 2 cadenas, volver tejiendo en la segunda cadena  un punto enano, y un punto enano en  el punto del cuerpo donde se enganchó la cadena.  Rematar el punto y esconder los hilos.

Armado

Tejer en gris hasta la fila 8 de la cabeza.  
Coser el hocico entre las filas 6 y 8.   
Colocar los ojos de seguridad sobre el hocico  (entre las filas 5 y 6) con 3 puntos de distancia.
Coser o atar las orejas en la fila 3.
Terminar de tejer la cabeza y el cuerpo y coser brazos y patas como se indica en la base de todos los animales.
Para finalizar tejer la cola.

Chancho




Hocico (en fucsia)

Fila 1: 7 medios puntos sobre una anilla mágica (7).

Cerrar dejando una hebra larga para coser a la cabeza.

Orejas (tejer dos en color fucsia)

Se usan como base los puntos de la cabeza.  Achatar y tejer sobre el costado.



Oreja izquierda: 1 medio punto usando como base un punto entre las filas 3 y 4 y una cadena de altura; 2 varetas que cierran juntas usando como base el punto siguiente (entre las filas 4 y 5) 1 cadena para bajar y un medio punto sobre el punto siguiente (entre las filas 5 y 6).


Oreja derecha: 1 medio punto usando como base un punto entre las filas 5 y 6 y una cadena de altura; 2 varetas que cierran juntas usando como base el punto siguiente (entre las filas 4 y 5) 1 cadena para bajar y un medio punto sobre el punto siguiente (entre las filas 3 y 4).

Esconder los hilos adentro de la cabeza y realizar un nudo.

Cola (en rosa)

Se teje al tener el muñeco finalizado.  Enganchar una cadena en la fila 13 y tejer 4 cadenas, volver tejiendo en la segunda cadena  un aumento en punto enano, y dos puntos enanos en los puntos cadenas siguientes.  Rematar y esconder los hilos.

Armado

Tejer en rosa hasta la fila 8 de la cabeza.  
Coser el hocico entre las filas 6 y 8.   
Colocar los ojos de seguridad sobre el hocico  (entre las filas 5 y 6) con 3 puntos de distancia.
Tejer las orejas.
Terminar de tejer la cabeza y el cuerpo y coser brazos y patas como se indica en la base de todos los animales.
Para finalizar tejer la cola.


Gato


Orejas (tejer 2 en el color elegido)

Se usan como base los puntos de la cabeza.  Achatar y tejer sobre el costado (ver fotos del chancho).

Oreja izquierda: 1 medio punto usando como base un punto entre las filas 3 y 4 y una cadena de altura; 2 varetas que cierran juntas usando como base el punto siguiente (entre las filas 4 y 5) 1 cadena para bajar y un medio punto sobre el punto siguiente (entre las filas 5 y 6).

Oreja derecha: 1 medio punto usando como base un punto entre las filas 5 y 6 y una cadena de altura; 2 varetas que cierran juntas usando como base el punto siguiente (entre las filas 4 y 5) 1 cadena para bajar y un medio punto sobre el punto siguiente (entre las filas 3 y 4).

Esconder los hilos adentro de la cabeza y realizar un nudo.

Cola (en el color elegido)

Fila 1: 5 medios puntos en una anilla mágica (5).
Filas 2 a 7: 5 medios puntos (5) (30).

Rematar y dejar una hebra larga para coser al cuerpo.

Armado

Antes de empezar a tejer separar un poco de hilo para tejer las orejas.
Tejer en el color elegido hasta la fila 8 de la cabeza.  
Colocar los ojos entre las filas 5 y 6 con tres puntos de separación.
Bordar el hocico, la boca y los bigotes.


Tejer las orejas.
Terminar de tejer la cabeza y el cuerpo y coser brazos y patas como se indica en la base de todos los animales.
Coser la cola en la parte de atrás del cuerpo sobre las filas 12 y 13.

Tigre



Tejer en color naranja siguiendo las indicaciones del gato.  Al bordar la cara, hacerle el flequillo en rojo.



Oso



Hocico (en el color elegido)

Fila 1: 5 medios puntos en una anilla mágica (6).
Fila 2: repetir 2 veces: 2 medios puntos 1 aumento (8).
Fila 3: 8 medios puntos (8).

Rematar dejando la hebra larga para coser a la cabeza.  Bordar con negro el hocico.

Orejas (tejer 2, en el color elegido)

Fila 1: 6 medios puntos en una anilla mágica (6).

Rematar dejando las dos hebras para atar a la cabeza.

Cola

Fila 1: 6 medios puntos en una anilla mágica (6).

Cerrar realizando una bastilla (queda como un botoncito).

Armado

Tejer en el color elegido hasta la fila 8 de la cabeza.  
Coser el hocico entre las filas 5 y 7.   
Colocar los ojos de seguridad al costado del hocico (entre las filas 5 y 6)  pegado al hocico.  
Pasar los hilos de las orejas sobre la fila 4 (uno entre las filas 3 y 4 y el otro entre las filas 4 y 5) y atar fuerte por dentro.
Terminar de tejer la cabeza y el cuerpo y coser brazos y patas como se indica en la base de todos los animales.
Coser la cola en la fila 13 en la parte trasera.

Conejo




Orejas (tejer 2 en el color elegido)

Base: 6 cadenas (la última es para hacer el giro, empezamos a tejer en el segundo punto a partir de la aguja).
Fila 1: 4 medios puntos 1 aumento triple, tejer del otro lado de la cadena 1 aumento triple 4 medios puntos (16).

Rematar y dejar la hebra larga para tejer a la cabeza.

Cola

Fila 1: 6 medios puntos en una anilla mágica (6).

Cerrar realizando una bastilla (queda como un botoncito).

Armado

Tejer en el color elegido hasta la fila 8 de la cabeza.  
Colocar los ojos entre las filas 5 y 6 con tres puntos de separación.
Bordar el hocico.
Coser las orejas sobre la fila 3.
Terminar de tejer la cabeza y el cuerpo y coser brazos y patas como se indica en la base de todos los animales.
Coser la cola en la fila 13 en la parte trasera.

Jirafa


Cuerpo

Tejer hasta la fila 8 del cuerpo base de todos los muñecos.

Fila 9: repetir 3 veces: 2 medios puntos 1 disminución (9).
Filas 10 y 11: 9 medios puntos (9) (18).
Fila 12: repetir 3 veces: 2 medios puntos 1 aumento (12).
Fila 13 a 15: 12 medios puntos (12) (36).

Coser los brazos a los costados sobre la fila 11.

Fila 14: Repetir 3 veces: 2 medios puntos 1 disminución (9).

Hocico (en naranja)

Base: 4 cadenas (la última es para hacer el giro, empezamos a tejer en el segundo punto a partir de la aguja).
Fila 1: 2 medios puntos 1 aumento, tejer del otro lado de la cadena 2 medios puntos 1 aumento (8).
Fila 2: 8 medios puntos.

Rematar y dejar la hebra larga para coser a la cabeza.

Orejas (en naranja)

Base: 3 cadenas (la última es para hacer el giro, empezamos a tejer en el segundo punto a partir de la aguja).
Fila 1: 1 medio punto 1 aumento, tejer del otro lado de la cadena 1 aumento 1 medio punto (6).

Rematar y dejar la hebra larga para coser a la cabeza.

Cuernos (en amarilla)

Base: Enganchar en la cabeza y tejer 4 cadenas (la última es para hacer el giro, empezamos a tejer en el segundo punto a partir de la aguja).
Fila 1: 3 puntos enanos (3).

Rematar y esconder las hebras dentro de la cabeza.

Cola (en amarillo)

Enganchar hilado amarillo sobre la fila 13 de la espalda y teje 4 cadenas. Enganchar en la punta algunos hilos de color naranja y anudar.

Armado

Antes de empezar a tejer separar un poco de hilo amarillo para tejer los cuernos.
Tejer en el color elegido hasta la fila 8 de la cabeza.  
Coser el hocico entre las filas 6 y 7. Rellenar un poco.
Colocar los ojos entre las filas 5 y 6, sobre el hocico, con 3 puntos de separación.
Tejer los cuernos utilizando como base puntos entre las filas 2 y 3.
Coser las orejas sobre la fila 3.
Continuamos tejiendo el cuerpo con los cambios indicados para hacer el cuello.
Tejer la cola.

lunes, 19 de diciembre de 2022

Argentina Campeón Qatar 2022

 



domingo, 24 de marzo de 2019

Vampirina

Se viene el cumple de 5 de mi hija Sofía, y mis hilos y agujas lo saben ;)







miércoles, 30 de enero de 2019

Tejidos de verano

Vamos a intentar tener actualizado el blog e irles mostrando los puntos que se pierden en mis agujar.

Estos son los tejidos de enero

Un unicornio y un micrófono para la hermosa Sofi, amiga de mi Sofi, que cumplió 5.




Una foca muy coqueta que le encanta usar distintos moños, para Jazmín, otra amiga de Sofi que también cumpió años.




Y una foto de Sofía quejandose porque ella quería regalarle un unicornio para peinar...



El patrón de la foca lo pueden encontrar en el libro Zoogurumi 8, en preventa hasta hoy en esta página https://www.amigurumipatterns.net/books/Zoomigurumi-8/

El patrón del unicornio es de pica-pau, de su segundo libro La Banda de Pica Pau.

El patrón del micrófono es de Lillelis, de su libro Magical Amigurumi Toys.






lunes, 31 de diciembre de 2018

Feliz año!!!!

Y acá estoy yo, en este blog un tanto abandonado que tantas satisfacciones me dió.
Paso por acá a dejarles un resumen de mis tejidos 2018 y a desearles lo mejor para el año que comienza.
Salud.
Flavia


El fondo del mar en mini.
Los patrones son de Madelenón


Muchos "mocos" de Frozen para el cumple de Sofía. Algunos se animaron a viajar muy lejos!!!!
El patrón es de Samanta Mele y está en la revista Crochet Frozen de Evia Ediciones.


Lápices de Frozen como souvenir para el cumple de Sofi del jardín.
El patrón lo encuentran en esta entrada: http://puntoperdido.blogspot.com/2018/04/cumpleanos-congelado.html


Biromes 
El patrón lo encuentran en esta entrada: http://puntoperdido.blogspot.com/2018/04/cumpleanos-congelado.html



Chalequitos para que Sofi esté abrigada en el invierno.
En este caso lo hice con agujas circulares, porque no todo en la vida es crochet.


Malcriando a mi hermana menor. Este año utilicé bastante las agujas circulares que me regalaron para el día de la madre 2017 


Pequeños tejidos para que no se pierdan las pequeñas cosas. En este caso una llave del colegio.
Me encanta tejer pequeños detalles.
El patrón es de Amy Lin del libro Zoogurumi 7.


Este hipogrifo fue todo un desafío. Lo tejí con mucho amor para JuanMa Barrionuevo 

El patrón es una modificación (tiene cola de caballo en lugar de león) del de Sabrina Somers del libro Unicorns, Dragons and more Fantasy Amigurumi.


Un dragón como regalo de cumple para un amigo al que quiero mucho. La cara lo dice todo.

El patrón es de Moji-Moji Design y está en el libro Unicorns, Dragons and more Fantasy Amigurumi.
https://www.amigurumipatterns.net/books/Unicorns-Dragons-and-more-Fantasy-Amigurumi/



Manta colaborativa para un bebé muy querido. Bienvenido Matías!!! CC María Victoria Sastre Echarri

Me regalaron para mi cumple el libro La Banda depica-pau, y estuve tejiendo unos cuantos unicornios y algunas cositas más.


Carina, una osita con ropa para jugar a vestir y desvestir. En este caso disfrazada de pirata.
El patrón es de Madelenón.


Con Carina fuimos a llevarle la cartita a Papá Noel, vestida de elfo navideño.
El patrón es de Madelenón.


Pequeños portavelas navideños. Hicimos unos parecidos hace muchos años en LA HORA DEL TEjer, con MamaQuilla Artesanias Tejidas.

domingo, 29 de abril de 2018

Cumpleaños congelado

Hace unos días fue el cumple de mi hija Sofía, y eligió como temática Frozen.

De souvenir tejí estos muñequitos, que son "los mocos" de Elsa en el corto "Fiebre Congelada" (lo pueden ver en Netflix), el patrón es de Samanta Mele y está en una Revista Especial de Frozen de Evia Ediciones.  Yo modifiqué un poco el patrón para no tener que coser las cabezas, y en lugar de hacer las bocas de paño lenci, también las tejí.

Hice más de 50, todos querían.



Para las bolsitas del jardín hice anotadores utilizando goma eva y un kit de Todo Bonito de Frozen y tejí un pequeño copo de nieve que lo pegué a lápices negros.





Patrón del copo de nieve pequeño

Base: 6 medios puntos sobre una anilla mágica.  Cerrar con un punto enano.

Sobre cada punto de la base tejer: 7 cadenas, volver tejiendo 3 puntos enanos, 4 cadenas, volver tejiendo 3 puntos enanos, 4 cadenas, volver tejiendo 3 puntos enanos, tejer un punto enano en el punto donde se abren las tres puntas y terminar de bajar tejiendo 3 puntos enanos.  Correrse al siguiente punto de base con un punto enano y repetir (quedan 6 puntas en total).

Les dejo el diagrama de la base y de una de las puntas (recordar que hay que repetirla 6 veces, una sobre cada punto de la base).  El comienzo es una anilla mágica, las cruces son medios puntos, los círculos pequeños puntos cadenas y los círculos pequeños pintados son puntos enanos.




De souvenirs a los adultos les tejí biromes.





Patrón del copo de nieve grande

Base: sobre una anilla mágica tejer 3 cadenas para subir y 11 varetas.  Cerrar con un punto enano.

Vamos a repetir los siguiente 6 veces (para cada vez utilizamos 2 puntos de la base):

1) 7 cadenas, regresar con 3 puntos enanos, 6 cadenas, regresar con 3 puntos enanos, 4 cadenas, regresar con 3 puntos enanos, 4 cadenas, regresar con 3 puntos enanos, realizar un punto enano donde se abre la punta del copo y luego bajar con otros dos puntos enanos, 4 cadenas, regresar con 3 puntos enanos, 1 puntos enano donde se abrió la primer ramita y luego terminar de bajar con 3 puntos enanos.  Terminar pasando al siguiente punto de base con un punto enano.

2) 4 cadenas, regresar con 3 puntos enano. Terminar pasando al siguiente punto de base con un punto enano.

Estos dos puntos se deben repetir 6 veces en total.

Les dejo el diagrama de la base y dos de las puntas (recordar que hay que repetirla 6 veces, utilizando para cada vez dos puntos de la base).  El comienzo es una anilla mágica, las cruces son medios puntos, los círculos pequeños puntos cadenas y los círculos pequeños pintados son puntos enanos.



Para las bases de las biromes tejí en turquesa y con aguja 2 un rectángulo de 35 cadenas de base más una cadena para girar y 8 hileras de 35 medios puntos más una cadena para girar.  Luego la pegué sobre la birome con un poco de pegamento universal y cosí a lo largo punto por punto.

Además de en las biromes, utilicé los copos grandes para unos frascos en los que puse chupetines de chocolate con forma de corazón.



Espero que les gusten los dos patrones que les dejo de regalo.

Fue un cumple muy feliz.

Flavia