
Yo los hago con hilo de algodón bien finito y la aguja más finita que consiga.
Se indica entre paréntesis la cantidad de puntos que quedan en la fila y en las filas múltiples también se indica la cantidad total.
Recuerden que cuando decimos aumento, son dos medios puntos en el mismo punto de base; y cuando decimos disminución, son dos medios puntos que cierran juntos.
La anilla mágica se puede reemplazar por dos puntos cadena, tejiendo en el segundo punto la cantidad de medios puntos indicados.
Cuerpo (en rojo)1° Fila: Sobre una anilla mágica colocar 6 medios puntos. (6)
2° Fila: Aumento, repetir 6 veces (12)
3° Fila: 1 medio punto, 1 aumento, repetir 6 veces (18)
4° Fila: 2 medio punto, 1 aumento, repetir 6 veces (24)
5° - 8° Filas: 24 medios puntos (24) (96)
9° Fila: 2 medios puntos tomados por detrás, 1 disminución tomada por detrás, repetir 6 veces (18)
Bordar (en negro) con punto cadena la franja superior y con puntaditas las manchitas.
10° Fila: 1 medio punto, 1 disminución, repetir 6 veces (12)
11° Fila: Disminución, repetir 6 veces (6)
Cabeza (en negro)1° Fila: Sobre una anilla mágica colocar 4 medios puntos. (4)
2° Fila: Aumento, repetir 4 veces (8)
3° y 4° Filas: 8 medios puntos (8) (16)
TerminaciónEn los puntos que quedan marcados de la 9° Fila del cuerpo tejer una hilera de medio punto con rojo con el cuerpo de la vaquita para arriba.
Coser la cabeza y pegar los ojitos (si es para un bebé, dejarla sin ojitos o bordarlos).