domingo, 10 de junio de 2012

Pulpito

En la entrada anterior les mostré unos cuantos muñequitos, y Marisabel y Cris me pusieron que les gustaron los pulpos y pensé "El patrón del pulpo salió de mi cabeza ¿por qué no compartirlo?".

A ver si se animan a hacerlo :)

Si lo hacen avisen, que me encanta ver cómo quedaron.

El que se ve en la foto lo pegué sobre un frasquito de yogurt y quedó una hermosa caramelera.

Patrón pulpito



Yo los hago con hilo de algodón bien finito y la aguja más finita que consiga.

Se indica entre paréntesis la cantidad de puntos que quedan en la fila.

1° Fila: Sobre una anilla mágica colocar 6 medios puntos. (6)
2° Fila: Aumento, repetir 6 veces (12)
3° Fila: 1 medio punto, 1 aumento, repetir 6 veces (18)
4° Fila: 2 medio punto, 1 aumento, repetir 6 veces (24)

En este momento yo le coso el llavero, hilito para celular o lo que le vaya a poner utilizando el hilo que me quedó de la anilla mágica.


5° - 11° Filas: 24 medios puntos (24) (168 puntos en total).
12° Fila: 1 medio punto, 1 disminución, repetir 8 veces (16)

Este es el momento en el que le bordo la boquita.

Ahora se trabajan los tentáculos, tejiendo en ida y vuelta se repite 8 veces (una por tentáculo) 1 punto enano sobre el siguiente punto de la base, 11 cadenas al aire, 2 medios puntos sobre la segunda cadena y un medio punto en las 9 restantes, se une a la base con un punto enano sobre el punto siguiente.

13° Fila: 16 medios puntos para retomar (16)
14° Fila: 2 medio punto, una disminución, repetir 4 veces (12)

Este es el momento ideal para rellenarlo.

 15° Fila: disminución, repetir 6 veces (6)

Hace un ratito llegué del Día Internacional del Tejido en Público, estoy cansada, pero muy contenta porque tejimos mucho para chicos que lo necesitan.  En cuanto tenga un rato subo fotos.

sábado, 9 de junio de 2012

Nosotros también queremos abrigar...


 



Y todos juntos se unieron a los corazones para abrigar.
Espero que mañana tengamos un lindo día de tejido y hagamos muchos cuadraditos para abrigar a muchos chicos.


jueves, 7 de junio de 2012

Corazones que abrigan

Estuve preparando estos corazones para ver si aprovechamos el Día Internacional del Tejido en Público y vendemos algunas cositas, para poder comprar lanas, que es la materia prima de nuestras mantas (las mantas de Abriguemos a un Niño).

Estos son llaveros.


Estos son muy chiquititos, para broches, o hebillas.


No salió muy bien la foto, pero es sólo para que se den una idea del tamaño.



Me tenté y me hice uno velezano, para colgar de mi mochila :)


Aprendí a hacer estos corazones con Maru de Teje que te teje hace un tiempito, en un seminario.

Aprovecho para agradecerle a Silvia  de Hecho con amor este premio tan bonito.

Me cuesta mucho tener que elegir a quién pasarlo, si alguno lo quiere, simplemente se lo lleva :)


martes, 5 de junio de 2012

Se vino el frío...

...por suerte, en esos días grises, me tejí un chaleco.


Es que me gustó mucho como me había quedado el chaleco para mi hermana Agustina, y me hice uno para mi :)

Acá una foto de las dos, bien abrigaditas.


domingo, 3 de junio de 2012

¿Quién se come a quién?


Dos nenes :)

sábado, 2 de junio de 2012

A Valentín...

...le encantó su pez velezano :)

Sobrino sonriente = Tía feliz

viernes, 1 de junio de 2012

Día Mundial del tejido en público

Como les conté, estamos preparando (con el grupo Abriguemos a un Niño, al que pertenezco) el Día Mundial del Tejido en Público.

Para esa ocasión estamos haciando unos souvenir, en los que se incluye estos mini cuadraditos (los cuadrados nos simbolizan bastante bien, ya que son la base de nuestras mantas).  Acá va mi aporte, 51 cuadrados de muchos colores.


Por si alguna todavía no se enteró, les vuelvo a poner la invitación para que puedan acercarse y tejer un rato para los chicos que tienen frío.