Y mi tía volvió a decir "como lo hacía mi abuela".
sábado, 17 de noviembre de 2012
Probando cosas nuevas
La semana pasada hice un seminario con Celeste de bordado. Este es el resultado.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Para Ernestina
Esperamos que Ernestina, la hija de una compañera de trabajo a la que quiero mucho, llegue con los primeros días del verano. Yo le hice este bombachudo, para que esté fresquita y elegante al mismo tiempo.
De frente
De espalda
Detalle de una guarda de cuadraditos y de los botones con forma de corazón. Además, se ve en esta foto un poco mejor el color.
Este cojuntito formó parte del ajuar poco convencional que le tejí a mi sobrina América antes de nacer, pero como el público se renueva, se los muestro otra vez, en otro color.
El patrón es de la revista El Gran Libro del Tejido Crochet, el número Bebés, de Clarín del año 2003.
De frente
De espalda
Detalle de una guarda de cuadraditos y de los botones con forma de corazón. Además, se ve en esta foto un poco mejor el color.
Este cojuntito formó parte del ajuar poco convencional que le tejí a mi sobrina América antes de nacer, pero como el público se renueva, se los muestro otra vez, en otro color.
El patrón es de la revista El Gran Libro del Tejido Crochet, el número Bebés, de Clarín del año 2003.
domingo, 4 de noviembre de 2012
Como las que hacía mi abuela...
...dijo mi tía hoy cuando le di a mi hermana Lore su cortina terminada.
Hace un tiempo mi hermana me pidió si le tejía una cortina para una puerta nueva que puso en la casa.
Yo recordé que una de las revistas de puntos de Para Ti era de Filte crochet, y le dije "tengo una revista toda de cortinas" (en realidad se puede usar esta técnica para otras cosas, pero para cortinas es hermosa).
Este es el diseño que elegimos, la única modificación fue que nos quedó un poco angosta, y tuve que darle unas vueltitas de varetas para llegar al ancho deseado.
Igual creo que "el arreglo" no se nota y quedó muy bien, tampoco tiene la gente que saber cuál era la idea original ¿no?
Esto era lo trabajoso en lo que andaba hace un par de semanas, cuando me puse a preparar las cositas para vender.
Hablando de vender, me contaron que unos cuantos puntos se perdieron en solapas que pasaron :)
viernes, 2 de noviembre de 2012
Ya se acerca fin de año...
Y salió la revista de Maru Guerra de Teje que te teje, imperdible para empezarnos a prepararnos para la navidad.
Podrán hacer arbolitos en punto escama, estrellitas, corazones con colores navideños, estrellas, y muchos adornos más.
Felicitaciones Maru, está hermosa la revista.
Nos venden
Mañana festejan el día de la familia en el colegio de la hija de una amiga. Ofrecieron a los padres artesanos participar poniendo un stand para vender lo que hacen. Como mi amiga y la prima tejen, se anotaron y me ofrecieron también participar a mi.
Estos son los puntos perdidos que se van a ver si alguien los adopta.
Hice algunos mini prendedores, presentados en un porta retratos, al que le saqué el vidrio y le puse una tela.
Despacito y de costado van estos coloridos cangrejos. El patrón es de Raverly, lo encuentran exactamente acá.
Estas vaquitas de San Antonio traen mucha suerte. Si querés hacerlas no dejes de entrar acá.
Y a último momento se colaron un par de pollitos y un mini angry bird (el patrón por ahora está en mi cabeza).
Y como estamos en primavera, siguen floreciendo biromes.
El patrón de los claveles es de esta revista. El de las flores de colores de esta. Y la rosa de una revista Para Ti Guía de Puntos que es toda de flores.
La idea de cómo forrar las biromes la pueden encontrar en esta entrada.
Les dejo una foto de todo el conjunto.
Estos son los puntos perdidos que se van a ver si alguien los adopta.
Hice algunos mini prendedores, presentados en un porta retratos, al que le saqué el vidrio y le puse una tela.
Se fueron volando estos mini pajaritos. Si se animan a hacerlos, el patrón lo encuentran en esta entrada.
Despacito y de costado van estos coloridos cangrejos. El patrón es de Raverly, lo encuentran exactamente acá.
Estas vaquitas de San Antonio traen mucha suerte. Si querés hacerlas no dejes de entrar acá.
Y a último momento se colaron un par de pollitos y un mini angry bird (el patrón por ahora está en mi cabeza).
Y como estamos en primavera, siguen floreciendo biromes.
El patrón de los claveles es de esta revista. El de las flores de colores de esta. Y la rosa de una revista Para Ti Guía de Puntos que es toda de flores.
La idea de cómo forrar las biromes la pueden encontrar en esta entrada.
Les dejo una foto de todo el conjunto.
jueves, 1 de noviembre de 2012
Jornada de tejido solidario
Ya varias veces les conté que pertenezco al grupo Abriguemos a un niño.
Estamos organizando una jornada de Tejido Solidario con la técnica máquina de tejer.
Se realizará el día martes 13/11 de 9 a 12 y de 14 a 17 hs en Av. Belgrano 3787 (y Castro Barros) - www.casagonzalez.com.ar
Estamos organizando una jornada de Tejido Solidario con la técnica máquina de tejer.
Se realizará el día martes 13/11 de 9 a 12 y de 14 a 17 hs en Av. Belgrano 3787 (y Castro Barros) - www.casagonzalez.com.ar
Cada tejedora estará 1½ hora en la máquina.
Pasarán 20 tejedoras (son alumnas del lugar) que estiman, en ese tiempo, terminar 1 manta cada una, o sea, que ese día para "Abri..." significan 20 mantas.
Las tejedoras son alumnas de la profesora de tejido que tiene la marca.
¿De qué forma pueden colaborar ustedes?
- Necesitamos la donación de lanas (lo que tengan nos sirve, si alguna tiene un ovillito olvidado en algún placard, o un pullover que jamás van a terminar, a nosotras nos viene bien).
- Ese día van a poner una caja en el local para que la que tenga cuadrados de 20 x 20 en cualquier técnica de tejido los pueda acercar.
miércoles, 31 de octubre de 2012
Que tengan un lindo día
Espero pronto poder mostrarles en qué ando, por ahora comparto una foto de unas calabacitas que tejí el año pasado.
Me encanta esta foto y el público se renueva :)
Buen miércoles de tejido.
Flavia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)