viernes, 18 de mayo de 2012

El día de la escarapela...

...me agarró haciendo escarapelas :)
Estamos preparándonos para la semana de mayo.


Por si alguna amiga argentina se anima, les dejo el link del patrón de la escarapela argentina amigurumi que subí hace un par de años, y el de unas lindas escarapelas hechas en tela (parecidas a estas) que puso Celeste en su blog el año pasado.
Es una linda época del año para regalar escarapelas.

jueves, 17 de mayo de 2012

Estamos de festejo

Hace tres años escribía esta entrada, la verdad que nunca imaginé todo lo que este blog me traería.
Y es por eso que quiero agradecer a los que pasan por acá y se toman un minuto para leer, y tal vez otro minuto para comentar, llenandome de felicidad.
Gracias por estar ahí, compartiendo este vicio que es el tejido.
FELIZ CUMPLE PUNTO PERDIDO!!!!!!!!!!!!!!
Flavia

PD: Les vuelvo a dejar la invitación para participar del Día Mundial del Tejido, esta vez la invitación que diseñó Coats.



lunes, 14 de mayo de 2012

Pececitos en Punto Escama

Cuando terminé los pececitos pensé "este tejido es re Carla", y le mandé un mensaje a mi hermana diciendo "tejí algo re Carla" a lo que contestó "¿y para Carla?".

No me equivoqué, le regalé el pez grande y le encantó!!!!!!!!



La idea se la vi a Maru de Teje que te Teje.  Me mostró el que hizo ella el día que hice el seminario de mitones búhos, al ser el mismo punto que aprendimos en el seminario de Arbolitos navideños, no fue difícil realizarlo.  Gracias Maru por compartirlo, ahora espero ansiosa que salga en la revista.

viernes, 11 de mayo de 2012

Abriguemos a un niño

Las quería invitar a participar en el Día Mundial del Tejido en Público.  Este año, en Buenos Aires, lo organiza Abriguemos a un Niño.  Grupo al que pertenezco desde hace un par de años, y en el que hacemos mantas para abrigar a muchos nenes de las escuelas rurales que pasan frío.



Yo en estos días terminé una manta, con lanas gorditas, especiales para bastidor.


Después del bastidor, unas vueltitas a crochet, y con esas mismas vueltas las unía.



miércoles, 9 de mayo de 2012

Moebius

Con la lana que me sobró del chaleco de mi hermana Agus, hice este cuello, que es una cinta de Moebius.  Una buena combinación entre Matemática y tejido :)


Lo hice siguiendo este video.




El único cambio que hice fue que en lugar de hacerlo todo al derecho, lo hice en punto Santa Clara, que con las agujas circulares sería todas las hileras contrariando el punto de base (si está al derecho tejer al revés y si está al revés, hacerlo al derecho).

Me encantó la sensación de "tejer en infinito".  Y en mi familia de nerds, ahora todos quieren su cuello Moebius.

Acá pueden encontrar otro video, en español, de cómo poner los puntos para trabajar en moebius.

lunes, 7 de mayo de 2012

Mitones búhos

El sábado pasé una linda tarde de aprendizaje y tejido en un seminario organizado por Mariana de Teje que te Teje, donde aprendimos a hacer estos mitones búhos en punto Daisy stich.


Se los voy a regalar a mi sobrina Victoria, que la semana que viene cumple 5 años. Shhhhhhhhhhhhhhh, que sea por ahora un secreto entre nosotros, para que no se pierda la sorpresa.

PD: No sé por qué, puso la foto patas para arriba ¿es mucho pedir que giren las cabezas?

Quiero agradecer el mimo que me hizo Silvia de Hecho con amor.



miércoles, 2 de mayo de 2012

Puerto Pirámides...

...es una playa al sur de mi país, Argentina.  Es el lugar preferido de mi mamá.  Pueden mirar acá lo hermoso que es.

Y cuando uno está tranquilo mirando el verde mar, puede llevarse la sorpresa de visualizar una hermosa ballena.


Este fue un dulce regalo que le hice a mi cuñada Guadalupe por su cumple.  Es un frasco de yogurt con caramelos adentro.  El patrón de la ballena lo pueden encontrar acá.
Les dejo una fotito de una cola de ballena, yo en todas las fotos que saqué cuando fui, la ballena ya no estaba y salió sólo el agua (rollos y rollos gastamos, fue hace mucho y todavía no teníamos la cámara digital).